
Siempre es muy triste escribir sobre la despedida terrenal de un dibujante extraordinario. Mis recientes blogs han destacado brevemente el fallecimiento de grandes estrellas del firmamento comic como Frazetta y Williamson y ahora le tocó el turno al español Victor de la Fuente. Ilustrador e historietista prodigioso en cuyo lápiz y pluma destaca su facilidad para dibujar la figura humana, la fauna y la ambientación de los espacios abiertos en su mayoría para temas western. Trabajó p
ara publicaciones importantes como Chicos, Flechas y Pelayos, Pilote y Tintín, entre otras , asi como para editoriales prestigiosas como Fleetway, DC Thompson, Selecciones ilustradas (Toutain),Warren y Dargaud. Entre sus trabajos destacan: Sunday , su primer serie propia (1969), Haxtur (1969-71) para la revistra Trinca, Mortimer para la compañía italiana E. P (1972), La Biblia en Comics para Larrouse (1976), Haggarth en 1978, y Angeles de Acero desde 1984 hasta 1989. Rasgos de su estilo gráfico pueden notarse en el trabajo de Luis Moya, Bermejo o Esteban Maroto. Su influyente trayectoria por el noveno arte le consiguió el reconocimiento con premios prestigiosos como el Premio Yellow Kid en Lucca (1980) y el Premio Haxtur al Autor al que Amamos en el Salón Internacional del Cómic del Principado de Asturias. Adiós a un ‘Grande entre los grandes”.
