A sus 68 años de edad Horacio Lalia disfruta su g
ran pasión por la historieta tanto en su faceta de artista así como maestro. En su natal Argentina tuvo la oportunidad de colaborar como dibujante junto a grandes del género como Eugenio Zoppi, Alberto Breccia y hasta el legendario Héctor Oesterheld. Sus historietas han sido publicadas por toda Europa y Estados Unidos destacando su personaje Nekrodamus, un demonio que se quería redimir, igualmente su personaje Krans, un íncubo que viene del pasado a arreglar el presente. Actualmente ofrece cursos sobre historietas desde su casa mientras continua adaptando al cómic tema
s literarios del terror como “Los ojos de la pantera” de Ambrose Bierce, cuentos de vampiros, de aventura y fantasía – “El retrato de Dorian Gray”, “De la tierra a la luna”, “Dr. Jeckyl y Mister Hyde”, entre otros. Argumenta que muchos jóvenes saben más acerca del manga japonés y los superhéroes norteamericanos que sobre la historieta nacional argentina, aunque asegura que esto ha ido cambiando gracias a las republicaciones en el exterior de destacados escritores y dibujantes del género. Añade además que le inclulca a sus estudiantes la importancia y trascendencia de obras destacadas especialmente la época de oro del ’50. (Información basada en un artículo de Leticia Leibelt para conurbano online).

